Al decir que Colombia recibió entre US$3,800 (según Banrep) y US$4,200 millones (según BID) en 2006 en remesas, hay pocos foros en el mundo donde no salte algun creativo a preguntar si "eso no es puro narcotráfico". De hecho, en Colombia no faltan este tipo de lecturas acerca de los más variados temas: la revaluación colombiana, por ejemplo, incluso para economistas serios como Mauricio Cabrera, se explica muy sencillo: es el narco y es el efectivo (en dólares) que usa el narco. Punto final.
Fuera de la falta de respeto con los colombianos que envían estas remesas, que distan de ser las más cuantiosas en términos per cápita en el continente, la sospecha y la afirmación es totalmente ridícula no solo en lo diplomático, sino en lo económico.
Primero, la tenencia de dólares en efectivo es un fenómeno absolutamente generalizado en el mundo entero, narco y no narco. Se estima que más o menos el 70% de la oferta total de dólares americanos en efectivo está en países distintos a Estados Unidos. Hace unos años, creo que 1993, un querido y brillante ex-Profesor mío --Case Sprenkle--- estudió con cuidado y mucho sentido del humor esta falta absoluta de correspondencia entre la oferta de efectivo según las estadísticas del FED, y las tenencias de efectivo, según las cuentas los flujos de fondos. Lo denominó el "Case of Missing Currency", en un famosísimo paper publicado en el Journal of Economic Perspectives. Su punto: la mayoría de este efectivo estápor fuera del país que lo emitió.
Segundo, la tenencia de dólares en efectivo ---por habitante--- en Colombia es muchísimo más baja que el promedio de países de igual nivel de desarrollo. En el último informe sobre uso y falsificación de dólares del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal al Congreso de los Estados Unidos (Septiembre, 2006), se estima en US$52 por habitante ---contra, digamos, US$1,300 en Argentina, US$188 en República Dominicana, US$182 en Perú y US$550 en Rusia.
Conclusión: aunque no falta la colombianada, las remesas son explicables por exactamente las mismas consideraciones en Colombia y en el resto de la región.
6/29/2007
Migración & Remesas (3): La Obvia Colombianada
Migracion & Remesas (2): España
Hay que recordar que España ha recibido una carga inmigratoria muy fuerte en los últimos años.
Cifras: mientras que en 2000 había menos de un millón de trabajadores inmigrantes (población total = 40 millones), en 2006 hay 4.15 millones (población total = 44.7). Ni mandado hacer para un paper sobre los efectos de la inmigración en el mercado laboral ¿no?
Pues bien, por supuesto que hay un sinnúmero de trabajos. Uno muy interesante, que va en la misma línea de aquél de D. Card para los Estados Unidos, trabajo que mencioné en la columna, será publicado próximamente (ver el libro, Ensayos sobre los efectos económicos de la inmigración en España capitulo 2, de Raquel Ortega y coautores, o escrbame una nota, yo le mando el paper, que está espléndido) usando una combinación de bases de datos laborales y demográficas españolas plantea:
Este artículo analiza empíricamente los efectos de la inmigración sobre diversos aspectos del mercado laboral en España. Mediante el uso de diferentes bases de datos, se evalúa el impacto de los flujos de inmigración, tanto legal como total, sobre las tasas de empleo y los salarios de los trabajadores nativos, teniendo en cuenta la movilidad ocupacional y geográfica de los trabajadores. El resultado principal del trabajo es la ausencia de un efecto negativo estadísticamente significativo de la inmigración sobre ambas variables.
Hay que recordar que, después de Estados Unidos, España es el país del cual proviene el mayor flujo de remesas hacia la región, y Colombia es el receptor más importante de estos recursos.
También es cierto que en España está igualmente sobre la mesa una reforma migratoria, a mi juicio muy interesante. Vale la pena seguir este debate. Un aperitivo en la línea de la propuesta de Becker que mencioné en la columna está acá.
Migración y Remesas (Columna Julio 2)
Concluyó el debate sobre reforma migratoria en los Estados Unidos iniciada en 2006. Y concluyó, en mi opinión, de una manera lamentable. Lamentable porque todos perdimos. Perdieron los actuales trabajadores ilegales al reafirmarse un status que los deteriora personal y financieramente. Perdieron los trabajadores americanos porque no lograrán cosechar los enormes beneficios de las complementariedades entre factores laborales y entre estos y los demás factores, beneficios que diversos trabajos académicos confirman convincentemente, asi se discuta la magnitud de los efectos. Y perdimos los ciudadanos de los países desde donde emigran estos trabajadores, con especial énfasis en Colombia. Veamos por qué.
Primero, perdieron los trabajadores americanos. Los 12.6 millones de trabajadores latinoamericanos que viven en los Estados Unidos, una porción importante de ellos ilegalmente, están subiendo, no bajando, . los salarios de los trabajadores americanos en su conjunto. Según el Profesor David Card, por ejemplo, la evidencia a favor de la tesis de que los inmigrantes bajan el salario de los americanos es muy pobre. En la parte más baja de la distribución salarial, quizás un par de puntos porcentuales. En el conjunto, el efecto es muy positivo: los inmigrantes no calificados elevan el salario promedio y lo hacen porque logran que las economías provenientes de la especialización se apropien más eficientemente entre todos.
Segundo, perdimos los países de origen de estos trabajadores. Ellos enviaron a nuestra región, en la forma de remesas, unos US$45,000 millones en 2006. Trabajadores que migraron hacia otros países llevaron el total a $62,000 millones, y se estima que podría llegar a US$100 mil millones en 2010. Se trata, pues, de un recurso muy importante en lo macroeconómico; basta recordar que los flujos de capital privados totales a la región fueron de US$40,000 millones en 2006, menos de las 2/3 partes. Colombia es un país particularmente fuerte en este frente, el tercero en la región en 2006 (US$4,200 millones según el BID, US$3,800 según el Banco de la República). Para ponerlo en perspectiva, esta cifra es más alta que el valor transado por cualquiera de nuestros productos de exportación, salvo el petróleo, y es comparable a la inversión extranjera directa en ese año excepcionalmente favorable (US$6,200 millones).
Tercero, perdieron las familias que reciben estas remesas. Según los resultados de una encuesta del BID, un 54% de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos que envían remesas a sus países de origen son menores de 35 años, vienen de soportar condiciones extremadamente duras en sus países de origen, y se integran muy rápidamente al mercado laboral americano. El 64% ganan significativamente menos que el ingreso medio en Estados Unidos, solo el 7% gana más de US$4,000 mensuales, y la remesa promedio que logran enviar a sus familias, varias veces al año, es de US$300.
Es muy cierto que un eje de la reforma que se cayó en el Senado era equivocada y que había alternativas mucho más razonables: la idea de otorgar una amnistía completa a los ilegales con 5 años o más de estadía. Creo, por ejemplo, que una propuesta del Profesor Becker es mejor: que cada inmigrante ilegal reciba un status de legalidad pagando unos US$10,000, cálculo aproximado de tres años de impuestos en valor presente.
Pero no creo que ni esta, que me parece la más razonable, ni otras críticas respetables, pero mucho menos claras, merezcan servir como cimiento de una decisión que perjudica a millones de trabajadores americanos, a millones de inmigrantes latinos, y a millones de familias ubicadas en algunas de las regiones más pobres del mundo, Colombia de manera muy prominente.
6/23/2007
Pausa: Titulares Curiosos
Me llamó la atención el titular del El Tiempo sobre el dato de crecimiento: "Crecimiento no es sostenible: analistas". Contrasta mucho con, por ejemplo, La República: "Crecimiento desbordó los pronósticos".
Me llamó la atención porque, según se rumora, el primero anda buscando un socio internacional y el segundo no.
Me pregunto: ¿no será que, si sus potenciales socios se toman en serio el titular de El Tiempo, baja el precio de la eventual transacción, mientras que si se toman en serio el de La Republica, el precio sube? ¿Que necesidad tiene este futuro vendedor de presentar un dato (que, objetivamente) es muy positivo de manera tan negativa? ¿Cual es, mejor dicho, la lógica económica y financiera de esta aparente irracionalidad? Posibilidades:
A. El Tiempo sinceramente cree que la sostenibilidad del crecimiento (y, por tanto, de las tendencias que ha tenido la pauta, el número de suscriptores, las posibilidades de expandir negocios, etc) está en duda y cree conveniente que todo el mundo lo sepa, incluyendo sus potenciales socios, asi el precio del periódico caiga. Lo importante es informar objetivamente, asi los dueños del rotativo se empobrezcan.
B. El Tiempo estima que sus titulares --y las opiniones de sus fuentes--- carecen de efecto en los mercados financieros y por tanto que el precio de la transacción está asegurada, digan lo que digan sobre el futuro económico del país.
Pausa: Crecimiento en Colombia
Acaban de salir las cifras de crecimiento económico en Colombia para el primer trimestre de 2007. Además del excelente dato agregado (crecimos 8% año a año), miré las cifras a precios constantes y me parecieron interesantes dos cosas, a mi juicio importantes para quienes estén en plan de estudiar perspectivas de mediano plazo
1. La relación Inversión/PIB sobrepasó la barrera del 27%. No había de otra: la inversión creció más de 30% en ritmo anual.
2. La relación entre consumo del gobierno y PIB siguió cayendo y siguió, por lo tanto, ejerciendo una importante labor anti-cíclica, como ha sido tradicional en Colombia.
Las dos cifras implican algo muy interesante desde el punto de vista de nuestro ciclo reciente. Primero, entre el punto más bajo de la recesión (segundo trimestre de 1999) y el primer trimestre de 2007, hay una diferencia de mas de 14 puntos porcentuales (-6.8% en el peor momento, +8% hoy día. Dicho diferencial es el más grande de nuestra historia.
Segundo, el ciclo ha estado caracterizado por un fuertísimo repunte de la inversión: 15.3 puntos del PIB, de lejos el más importante de América Latina, y sin duda razón central en la explicación de nuestra posición en balanza de pagos.
Tercero, el ciclo ha estado también tipificado por un ajuste muy fuerte del consumo gubernamental: el rubro cae en 4.5 puntos del PIB.
Implicaciones:
Las cifras son excelentes, mirando el mediano plazo. El crecimiento colombiano está fundamentado en la inversión --que es una apuesta a favor del futuro-- y el gasto público está cayendo fuertemente como factor de demanda, cumpliendo su rol anticíclico.
6/20/2007
Pausa: Powerpoint veinteañero
Soy un usuario bastante intensivo de Powerpoint. Y, ciertamente, he notado dos síntomas muy preocupantes: (a) en los temas técnicos que me toca exponer, he dejado en mucho la costumbre de escribir las ideas en documentos y (b) he perdido paciencia con los textos escritos.
Pues bien, resulta que el programita de marras acaba de cumplir sus primeros 20 años.
Es un programa que todo el mundo que yo conozco detesta, del cual hay miles de burlas, pero que usan hasta los niños y niñas de primaria para hacer presentaciones sobre.... ¿que sé yo?.
Recuerdo una columna de Carlos Caballero en la que expresaba su profunda animadversión hacia el programa.
¿Alguien la tiene?... sería muy educativo volverla a leer en el onomástico. A ver si volvemos a escribir las presentaciones...
Por ahora (sacado de acá)
6/16/2007
Inversion (2): Recorrido Gráfico
El siguiente Gráfico es muy importante para mi argumento. Mide lo siguiente: primero, el PIB mundial, en dólares. Segundo, los flujos de inversión en capital, tomados de las cuentas nacionales, sumando todos los países avanzados. Tercero, lo mismo para los países en desarrollo. Luego se miden las relaciones. El hecho es que me pareció muy importante el tamaño del ajuste. Diez puntos del PIB mundial es una suma pasmosa y me parece que es evidencia muy fuerte a favor de mi argumento.
Otra cosa: las definiciones de estos grupos está contenido en el WEO de Abril de este año.
Otro Gráfico imprtante en mi argumentación: Alemania. Tomo las cifras de gastos en maquinaria y equipo, ajustada por ciclo y por efecto de días hábiles (Página del Bundesbank --- si, todavía existe):
Finalmente, dije que en los países avanzados parte muy sustancial de las utilidades, en esta fase ascendente que hemos observado en los últimos años, se había estado dedicando a actividades de optimización corporativa, más que a CAPEX. Aqui va un Gráfico para el caso de las fusiones & adquisiciones (M&A) a nivel global, 2003-2006.
(tomado de acá). Punto de fondo: el flujo se ha multiplicado casi por tres y medio veces en el breve lapso de finales 2003-finales 2006 y ya llega a los US$4,000 billones.
Inversión y Ajuste (Columna: Junio 21)
Cualquier análisis sobre las perspectivas de nuestra economía a mediano plazo se vería fuertemente enriquecido por una reflexión acerca de la inversión en los países avanzados. Comencemos recordando que desde diversos frentes se ha venido insistiendo, con preocupación, sobre la pobreza que, en los Estados Unidos, han exhibido los gastos en capital fijo en el actual contexto de sólida expansión y excelentes utilidades. Pero el balón no se detiene allí: si agregamos las cuentas nacionales de todos los países de la OCDE, por ejemplo, la razón entre la inversión y el producto es idéntica en 2000 y en 2006: 21%. Según las cifras, pues, el problema es mas amplio y cobija al mundo avanzado en su conjunto.
Para analizar la manera en que esta situación se podría desenvolver en el futuro próximo, y evaluar las consecuencias de uno u otro escenario para nosotros, conviene pensar en por que llegamos a donde estamos.
Yo creo que la explicación fundamental es un precio relativo: la baja rentabilidad que tiene expandir capacidad en los países avanzados, vis-a-vis los países emergentes. Defiendo mi tesis con tres argumentos y un dato muy simple. Dato simple: el peso de los emergentes en la relación Inversión/PIB global ha aumentado 10 puntos en 15 años.
Primer argumento: porque en los emergentes el capital es escaso y exhibe productividades marginales altas, respecto de los países avanzados, donde el trabajo es costoso y el capital es abundante. Segundo, porque los países emergentes más ambiciosos (China, India) han ido construyendo institucionalidad, en materia de derechos de acreedor, sistemas judiciales y esquemas tributarios, de tal suerte que han logrado atraer masivamente la inversión extranjera. Tercero, porque en los países avanzados hay enormes incentivos para cuidar la inversión que ya se ejecutó, de tal suerte que en los últimos 3 años las utilidades empresariales se han dedicado, en cuantías sin precedentes históricos, a efectuar fusiones & adquisiciones, recompras de equity y otras recomposiciones.
Ahora bien, hay esencialmente dos posibilidades de ajuste a mediano plazo y a nosotros nos conviene tenerlas claras. La primera posibilidad es que la inversión en los países avanzados levante cabeza, como algunos sugieren que ya está sucediendo. La segunda, que el estancamiento continúe, o que haya francos retrocesos. Una aclaración: estamos hablando de tendencias, no del ciclo.
La primera alternativa es positiva para el crecimiento en los países avanzados, directamente por efectos de la demanda e indirectamente a través de efectos sobre la productividad, y ya está sucediendo, por ejemplo, en Alemania. De otra parte, implica tasas de interés más altas en esos países. Por la vía indirecta, tiende a favorecer a aquellos emergentes con más vocación exportadora (no estamos ahí) y tiende a perjudicar a los que tienen alta sensibilidad a las tasas de interés internacionales (nosotros).
La segunda posibilidad es favorable a la inversión extranjera directa y ha sido, claramente, el tipo de dinámica observada en los últimos años.
Aunque por factores demográficos (envejecimiento y caída en la participación laboral), que exigen productividad, hay razones para pensar que el ajuste se produzca por la vía de mayor CAPEX en los países avanzados, creo muy firmemente que la rentabilidad relativa de la inversión, que hoy día nos favorece ampliamente, es y será un factor mucho más importante.
El grupo de países que se han beneficiado incluye, claramente, a Colombia y lo seguirá haciendo si seguimos avanzando, por lo menos en línea con nuestros competidores, hacia el fortalecimiento de tres factores: los derechos de propiedad, la tributación corporativa y la modernización del mercado laboral.
Observador
En un excelente comentario a una entrada de mi columna de Junio 7, observador expone 6 puntos importantes. Primero, que yo cometo un error al afirmar que el sistema de cuotas contenido en Kyoto debería ponderar el efecto crecimiento, porque esa ponderación ya existe. Segundo, los Estados Unidos no firman ---dice—porque no gustan de la ponderación. Tercero, que es prioritario encontrar alternativas (no necesariamente bio-combustibles) al consumo de combustibles fósiles. Cuarto, que en la financiación de la investigación en este campo está, quizás, el principal aporte de los países ricos. Quinto, que el desarrollo mismo se ve afectado adversamente por el cambio climático. Sexto, que Colombia no puede poner todos sus huevos en la misma canasta y debe estar atenta a lo que vaya pasando en este tema y tener la flexibilidad de ir adaptándose.
Tiene toda la razón al decir que el sistema de cuotas ya tiene ponderaciones. Cometí una imprecisión y me parece importante para la discusión hacer esta claridad. En lo que si me mantengo es en plantear que cualquier tipo de solución, pero especialmente un esquema como el de Kyoto, es muy costoso en términos de desarrollo económico.
Para defender esta idea, quisiera proponer una tesis muy, pero muy polémica.
Tesis: Si uno tuviera US$50 mil millones para solucionar problemas globales, no debería gastarse un centavo en el tema del calentamiento global. En otras palabras, si bien el calentamiento global causa daño, la relación entre el daño que causa y el costo que implica eliminar (o aliviar) ese daño es mucho más bajo que el asociado a otros líos globales.
Tengo una discusión de muy, pero muy, vieja data con una gran y exigente amiga ambientalista, así que he tenido que estudiar mucho, muchos años, y me complace ver este debate en esta página. Les recomiendo a quienes estén interesados, que consulten el espléndido libro (2004) asociado al llamado Copenhagen Consensus, titulado Global Crises, Global Solutions, editado por Cambridge. Hay un libro más resumido, derivado, que se llama, justamente: How to Spend $50 Billion to Make the World a Better Place. Sobre este librito, dijo el gran lingüista de Harvard, y maravilloso escritor de libros de diseminación científica, Steven Pinker:
The world's staggering problems won't be solved by singing pop songs, denouncing villains, or adopting the proper moral tone, but by figuring out which policies have the best chance of doing the most good. If the world is going to become a better place, it will be because of the kinds of thinking on display in this courageous and fascinating bookEl punto de fondo: ponerle “carne” al tema de las crisis globales y sus soluciones. ¿Cómo? La respuesta es fascinante. Un numeroso equipo de expertos (académicos destacados en muchas áreas) escogió 10 temas, entre muchos más, como los más graves. Obvio, el cambio climático está en ese grupo. Luego, encargar a un experto para que analizara en detalle cada uno de los 10 temas, desde un punto de vista de costos y beneficios. En el tema de cambio climático, el autor es William Cline (Petersen Institute). Aunque la publicación del IPCC de 2007 lo deja un poco obsoleto en algunas partes, el paper es magnífico, tiene una amplia reseña de literatura y produce estimativos serios. En mi opinión, contiene una de las más accesibles discusiones sobre el tema de la tasa de descuento relevante para el análisis, aunque al final introduce una tasa de 1.5% sin muchos argumentos, salvo el más obvio: poner una tasa más razonable (al menos intuitivamente) rebaja demasiado los costos estimados. Cada parte tiene dos artículos de “visión alternativa”. En el tema que no ocupa, se trata de Robert Mendelsohn (Yale) y Alan Manne (entonces en Stanford, el profesor Manne falleció en 2006).
Lo más interesante, sin embargo, es la parte final del libro. Con los 10 papers y los veinte documentos alternativos en la mano, se convoca un panel de 8 economistas (3 de ellos son premios Nobel) para que produzcan una lista de 17 “retos” y sus correspondientes líneas de acción. El Ranking establece 4 categorías de propuestas, desde 4 “Muy Buenas” hasta cuatro “Malas”.
La 4 “muy buenas”: (1) Controlar VIH/SIDA;
(2) Proveer micronutrientes para luchar contra la anemia proveniente de la deficiencia de hierro en la dieta de miles de millones de niños pobres en el mundo.
(3) Liberalizar el comercio internacional para permitir a los países pobres competir en igualdad de condiciones en la provisión global de bienes básicos.
(4) Control de la malaria
Ahora los cuatro “malos”
Ultimo lugar: Un impuesto asociado al valor en riesgo de la emisión de gases con efecto invernadero
Penúltimo lugar: adoptar el protocolo de Kyoto
Antepenúltimo lugar: Crear un impuesto óptimo al uso de combustibles fósiles.
Aqui esta la Tabla.....
6/12/2007
Peso Colombiano: Lo de mayo....
La revaluación del peso en mayo fue extraordinaria, a todas luces. Hoy dicen Newman y Volberg, destacados analistas de Morgan Stanley, refieriéndose al respiro que ha dado el cambio en los últimos días:
If, as we suspect, the current sell-off turns out to be temporary, we could see, once again, pressure on the Colombian peso to appreciate and with that new concerns over what the authorities could do next. After all, the failure of the measures in early May to stem the peso’s gains — when the authorities announced that 40% of the proceeds of all dollar borrowing would have to be set aside in non-interest-bearing accounts for six months — was likely what triggered the authorities to introduce capital controls by the month’s end, requiring that all portfolio inflows would also be subject to similar controls.
No lo veo tan claro. Miren ustedes la dinámica del peso colombiano con respecto, por ejemplo, al peso chileno. Es fácil deducir que algo extraño pasó en Mayo....
Sospecho, en línea con mi comentario anterior, que se trata de un juego temporal de expectativas. Contrario al pronóstico de estos distinguidos autores, no veo razones de fondo por las cuales, despejados estos juegos de expectativas ---y saliendo bien librados de la gestación del tipo de "mal equilibrio", riesgo que dichos juegos implican--- el cambio volverá a ubicarse en los alrededores de 4 pesos colombianos por peso chileno.... exactamente donde estaba hace 2 años.
6/11/2007
Desbalances (11) : Europa
Europa, en su conjunto, ni exhibe desbalances externos significativos, ni comercia mayormente con el resto del mundo. Contando con una moneda única, y por ende con un ordenamiento institucional que elimina los sustanciales ajustes que se requirieron hace 20 años, y que llevaron al eventual colapso del sistema de paridades, ello podría sugerir que está bastante inmune a una eventual corrección de los desbalances globales.
No es claro por al menos dos razones. La primera, porque una devaluación del dólar tendría un efecto en los balances de gobiernos, empresas y hogares europeos al ser Europa un acreedor neto en dólares. Se estima que este descalce es de alrededor de 16% del PIB (comparado con 40% en Japón y algo similar --y creciendo rápidamente-- en China).
La segunda, porque uno nunca puede descartar sobre-ajustes, procesos a través de los cuales los precios de los activos se mueven mucho más de lo que estaría implícito en los determinantes fundamentales.
P. Lane y G.M Milesi-Ferreti vienen haciendo un trabajo muy importante en torno del tema de los ajustes de balance: los efectos riqueza que surgen cuando cambia el precio de los activos. Ellos publicarán en Julio un trabajo que promete ser influyente. Discuten la situación de los balances europeos, su sensibilidad a cambios en los balances globales (devaluación del dólar), una comparación con lo sucedido en los años 80 y un contraste con la posición de Asia. Por ahora, tienen una excelente discusión-aperitivo del problema y de paso lo hacen en un nuevo y espléndido sitio web.
Pausa: Una Similitud Cambiaria
En el siguiente par de Gráficos (tomados de Yahoo Finance) se muestran dos cosas. La primera, muy conocida en Colombia: la evolución de nuestro Peso en 2005-07. La segunda, completamente desconocida, pero muy útil para introducir temas de debate en esta coyuntura: la evolución de nuestro Peso en relación no con el dólar americano, sino con el dólar neozelandés. En este caso, el gráfico se extiende para el período 2002-07.
Punto de fondo: aunque con un ajuste inicial importante, la relación entre el dólar de Nueva Zelanda y el peso Colombiano mantiene una notable estabilidad entre enero de 2003 y nuestros días. En una primera época (comienzos 2003-mediados 2005), por encima de $1,600, pero siempre en plan de volver a ese punto, en una segunda época (mediados 2005-mayo 2007), ligeramente por debajo. Lo interesante es que solo a comienzos de mayo 2007, resulta cierto que el peso colombiano se aprecia significativamente.
Hay muchas cosas que resultan interesantes. La primera, que nuestras dinámicas cambiarias sean tan similares a lo largo de un período tan largo de tiempo, no obstante el hecho de que trata de dos países que no podrían ser más distintos, países cuyas poblaciones --en un 95%--- probablemente serían incapaces de señalar al otro en un mapa, mucho menos tener algún tipo de vínculo. Por supuesto, hay muchos más países con muy similar evolución comparativa, pero resultaba demasiado tentador exponer algunas ideas usando uno tan exótico para nosotros ¿o no?
Segundo, el paralelismo obliga a los exponentes de algunas de las tesis explicativas de nuestra revaluación que mas "venden" en nuestro medio, a profundizar en sus análisis.
Los que opinan que la revaluación del peso colombiano obedece a un fenómeno narco, (los narcos traen efectivo, etc. etc.) tendrían que explicarnos por que en un país sin narco la tasa de cambio exhibe casi exactamente el mismo comportamiento.
Los que opinan que proviene del presunto despelote fiscal colombiano, tienen que explicarnos por qué sucede cosa idéntica en materia cambiaria en un país con balance operativo superavitario en 7.3% del PIB en 2006.
Los que opinan que un déficit en cuenta corriente es anuncio claro de devaluación, nos tienen que ilustrar acerca de por qué con un défict de 9% del PIB tanto en 2005 como en 2006 (sistemáticamente negativo desde 1990 y alrededor de 6% en promedio los últimos 5 años) la apreciación ha sido tan sistemática respecto del dólar americano, como en Colombia, un país que en en los últimos 5 años ha tenido tanto modestos supérávits, como modestos déficits..
Tercero... ¿que pasó en Mayo? Una posibilidad: hubo gente que, intuyendo mayores controles futuros, y seguros de querer invertir en Colombia, anticiparon sus decisiones financieras y, con sus acciones, apreciaron el peso.... moneda que volverá a los $1,600 o por ahí.
Hablando en serio, creo que este sencillo ejercicio (lo he podido hacer con muchos otros países, o grupos de países) es ilustrativo en sugerir que a los colombianos, en nuestros debates, nos conviene mirar un poco mas allá de Chapinero. Para seguir con el ejemplo, Nueva Zelanda ha sido reiteradamente considerado una especie de paradigma en el buen manejo económico.
Pues resulta que en una misma semana (Junio 8) hizo dos anuncios: subió la tasa de interés de intervención (a 8%)
y al tiempo anunció intervenciones en el mercado cambiario:
New Zealand’s central bank on Monday took the unprecedented step of intervening in the currency market to try to stem a rally that has seen the kiwi dollar rise to its highest level since its 1985 float.
6/08/2007
Energía (5): Biocombustibles
El siguiente tema energético que, me parece, merece reflexión juiciosa se refiere a los combustibles derivados de recursos renovables, como el maíz, la caña y la palma africana. Aunque, según las cifras que presenté anteriormente, el tema no será importante en la estructura general del mercado (el efecto-precio de la sustitución no parece ser el tema central mirando hacia 2025), lo cierto es que Colombia, junto con muchos otros, es un país entusiasmado con el tópico.
Distinguidos y visionarios inversionistas están en el plan de meterle hombro al empeño de lograr crear la red de producción de materia prima en miles de hectáreas, construir la infraestructura necesaria y poner a funcionar las plantas destiladoras. Yo quisiera plantear solo un punto. Hay muchos más, desde luego, incluyendo:
1. El precio del petróleo para el cual esta industria deja de ser rentable….. algunos lo ubican en US$40 el barril.
2. El monto de los subsidios necesarios para que la industria tome vuelo. En los Estados Unidos se estima que la propuesta del Presidente Bush de producir 35 millardos (billones de ellos) de galones de bio-combustible en 2017 elevará de US$3 millardos actualmente (billones de ellos) a US$30 millardos el monto necesario. En Colombia necesitamos precisión en cuanto a los flujos de recursos que estamos en disposición y en capacidad de entregar pór la vía del presupuesto y del sistema tributario.
3. El tema ambiental: Contrario a la sabiduría convencional, muchas organizaciones “verdes” están fuertemente en contra de esta industria.
4. El tema ético (que, de manera fascinante, ha logrado una insólita coincidencia de visión entre organizaciones fuertemente “neoliberales” y el Presidente Fidel Castro): que tan loable es mover automóviles con comida (caso del maíz).
Pero bueno. Esos y otros puntos los iremos mirando acá con el cuidado requerido. Por ahora, quiero hablar de un tema que no se ha tocado mucho en Colombia, al menos de manera pública…… esto es, publicada.
La relación entre la energía proveniente de combustibles fósiles utilizada y la energía producida por una unidad de recursos renovables es un parámetro clave en el debate. Lo malo es que está en (muy ardua) discusión y no hay consenso entre los expertos, lejos de ello. Los profesores D. Pimentel (Agricultura-Cornell) y T. Patzec (Ingeniería, California-Berkeley) están entre los más radicales escépticos:
Our up-to-date analysis of the 14 energy inputs that typically go into corn production and the 9 invested in fermentation and distillation operations confirms that 29 percent more energy (derived from fossil fuels) is required to produce a gallon of corn ethanol than is contained in the ethanol. Ethanol ftom cellulosic biomass is worse: With current technology, 50 percent more energy is required to produce a gallon than the product can deliver. Investigators differ over the energy value of the by-products of making corn ethanol, but the credits range only from 10 percent to 60 percent. In any event, biomass ethanol is a bad choice from an energy standpoint.
Por supuesto, hay argumentos serios en contra y las pasiones vuelan. Recientemente, según un excelente artículo que vale la pena leer con atención, un molesto funcionario del Departamento de Agricultura, quizás inspirado en nuestros foristas criollos, recomendó a Patzek “devolverse a Polonia”.
Hablando en serio, hay un artículo importante en Science (No. 311, Enero, 2006). Desafortunadamente, salvo el abstract que es gratis, no pude leerlo por su carísima suscripción.
Studies that reported negative net energy incorrectly ignored coproducts and used some obsolete data. All studies indicated that current corn ethanol technologies are much less petroleum-intensive than gasoline but have greenhouse gas emissions similar to those of gasoline. However, many important environmental effects of biofuel production are poorly understood. New metrics that measure specific resource inputs are developed, but further research into environmental metrics is needed.
Síntesis: Colombia, junto con muchos otros países, está entusiasmada con la industria de los bio combustibles. Existen preguntas de tipo técnico y financiero-fiscal que irán escalando a medida que vayamos avanzando y es necesario aportarle al debate --que promete ser apasionante y que obviamente seguiremos desde acá--- la mejor investigación y los mejores datos.
6/06/2007
Energía (4): Cambio Climático
El tema del calentamiento global, en general, y la influencia de emisiones provenientes de la combustión ejercida por la actividad económica, en particular, son parte básica e ineludible de cualquier debate sobre energía en la actualidad. Asi que, empecemos.
Primero, me parece muy importante pensar un poco en el planteamiento reciente de Ma Kai, director de la agencia de planeación China. Según reportes de esta semana:
Unveiling China’s fullest response yet to climate change, Mr Ma said developed countries had an “unshirkable responsibility” to take a lead. He also robustly defended China’s position as the country that will soon be the world’s biggest carbon emitter, offering the familiar line that China needed to continue its development before adopting mandatory emissions cuts.
Y, en concreto,según Deutsche Welle, el Señr Ma dijo:
"The international community should respect the rights of the developing countries and allow them enough space for development. The consequences of inhibiting their development would be far greater than not doing anything to fight climate change,"
Mas claro no canta un gallo. Tiene sentido ¿o no?. En la gestación del "stock" actual de gases generadores de efecto invernadero, poco o nada tiene que ver China. No tiene lógica recortar el crecimiento y el progreso social para aliviar esta externalidad producida por el proceso de desarrollo de las actuales potencias.
Esta actitud, que me parece muy racional, implica que no hay muchas probabilidades de llegar a un acuerdo de recortes voluntarios que involucren al principal usuario de combustibles fósiles de los próximos (largos) años, al menos por el sistema de cuotas que subyace el protocolo de Kyoto. Falta ver, de otra parte, que piensa India. Mi apuesta es que el recorte que por víia de cuotas han acordado filosóficamente muchos países, no va a ser, por tanto, un tema importante a la hora de estimar la función de demanda por petroleo y carbón en los próxiimos años.
Lo que dice el señor Ma, creo yo es lo siguiente: dada la pobreza inicial, la combustión de una dada cantidad de (digamos) residuos fosiles genera más crecimiento y más bienestar en China que en Wisconsin. Por eso sacrificar dicho acto implica mayores costos en Beijing. La asignación de cuotas debería ponderar este efecto y no estar basada en el principio de la rajatabla, igual para todos.
Energía (3): ¿Cual tipo de pico?
La idea de que los incentivos para invertir en el sector energético en general, y en el petrolero en particular, seguirán ahí, por cuanto la demanda seguirá creciendo de manera relativamente vigorosa, mientras que la oferta seguirá encontrando limitaciones, es razonable.
Sin embargo, no creo que en el caso del petróleo, tenga mucho fundamento la versión extrema de la llamada teoria del “petroleo pico” (peak oil). Síntesis de la teoría: las reservas de petroleo alcanzarán un tope y comenzarán a declinar, con importantes efectos globales. En sus versiones más extremas, el pico ya llegó (…..y ya casi llega una profundísima crisis mundial).
Aunque la teoría tuvo sus inicios en los años 50s del siglo pasado, en 1972, en un libro ----un verdadero clásico en la literatura del pánico global, llamado Limits to Growth, publicado por la famosa ONG Club de Roma---- los autores predijeron que las reservas petroleras existentes mundialmente en ese momento se iban a agotar en 20 o 30 años, dependiendo del crecimiento poblacional.
Es decir, estimaron que el mundo se quedaría sin petróleo en algún momento entre 1992 y 2002. Sus herederos en el fatalismo energético nunca faltan, máxime cuando hay suba de precios. Por lo tanto, hoy día este tipo de visiones están en boom.
Conviene ponderar, porque los errores han sido garrafales. Una visión ponderada, que busca mirar las cifras, es la expresada por Ronald Bailey, el corresponsal para ciencias de la revista Reason. Dice Bailey:
The good news is that the peak oil doomsters are probably wrong that world oil production is about to decline forever. Most analysts believe that world petroleum supplies will meet projected demand at reasonable prices for at least another generation. The bad news is that much of the world’s oil reserves are in the custody of unstable and sometimes hostile regimes. But the oil producing nations would be the ultimate losers if they provoked an “oil crisis,” since that would spur industrialized countries to cut back on imports and develop alternative energy technologies.
En su columna, de Mayo de 2006, Bailey cita los resultados que presentó CERA en el otoño de 2005. Vale la pena leer este seguimiento nada halagador que hoy le hace Hamilton a estos estimativos, muy optimistas, de CERA en esa época. Hamilton, empero, concluye algo similar a lo que plantea Bailey:
I can readily grant that if the world's remaining oil were located in peaceful, capitalist democracies, more could be produced. But the fact is, we have no choice but to be counting on oil that is vulnerable to disruption by hurricanes in the Gulf of Mexico, war in the Middle East, and chaos in Africa. And who knows how the games of Venezuela's Chavez and Russia's Putin will ultimately be played out? I am willing to assert with near certainty that somewhere in that group, there will be significant disruptions in oil production over the next five years.
Síntesis
Creo que conviene distinguir dos cosas. Una cosa es un “pico” natural, tema al cual se ha referido el debate. Otra cosa es que hay obvias dificultades de suministro que engendra el hecho de producir crudo en zonas de alta volatilidad política. La evidencia muestra que lo relevante para el análisis a corto y mediano plazo es el segundo factor, no (por ahora) el primero. Eso significa que los incentivos para invertir van a seguir vigentes, el cual es el punto que quiero subrayar.
6/05/2007
Energía (2): Recorrido Gráfico.
He hecho tres planteamientos en la columna: (a) que la inversión ha aumentado en Colombia y ello es un buen predictor de la producción futura, (b) que los incentivos globales a seguirlo haciendo se mantendrán en los próximos años y (c) que Colombia es un destino atractivo para la inversión.
Van algunas cifras para respaldar cada uno.
1. Inversión en Colombia
Un gráfico mostrando la inversión extranjera directa en el sector petrolero en los últimos años.
Ahora la inversión de ECOPETROL, la fuente es la misma empresa.
Y un ultimo Gráfico mostrando la perforación de pozos exploratorios A3, fuente ANH y ECP.
2. Incentivos mundiales (demanda)
El siguiente gráfico se basa en estimativos de largo plazo, medidos en cuatrillones de BTU, para 5 tipos de fuentes de energía. Las cifras las tomo del plan energético 2006-2025, publicado por la UPME.
3. Destino atractivo
Por último, un gráfico que mide percepción de inversionistas, cifras tomadas de una presentación de la ANH, que está en su página.
Expansión Energética (Columna: Junio 7)
Una apuesta: en cinco años Colombia producirá y exportará más petróleo, más gas, más carbón y más electricidad de lo que hace hoy. La apuesta es razonable por varias razones. La más importante: porque el ritmo que ha tenido la inversión en estos sectores en los últimos años carece de precedentes. Segundo, porque seguirán existiendo grandes problemas de abastecimiento a nivel global, asegurando continuidad de incentivos. Tercero: porque en Colombia la actitud hacia la inversión privada es, a diferencia de otros productores, receptiva y respetuosa.
Primero, la inversión extranjera directa en el sector petrolero, por ejemplo, que promedió US$500 millones en 1997-2004, superó los US$1,600 millones en 2006. ECOPETROL de otra parte, ha aumentado en un factor de cuatro sus gastos de capital. Así, por ejemplo, el número de pozos exploratorios perforados, en promedio 10 en 1995-2002 llegó a 57 en 2006 y probablemente supere esa cifra en 2007 (la ANH habla de 75).
Segundo, la demanda va a subir globalmente de una manera muy fuerte. En el caso del petróleo, basta comparar el consumo per cápita en los países avanzados (18 barriles anuales) con el de los vigorosos países emergentes (2.4), para concluir que la tesis es sensata. Y aunque hay todo tipo de estimativos, el consenso es que la oferta está encontrando actualmente y seguirá encontrando en el futuro próximo dificultades para aguantar este ritmo.
Tercero, Colombia sobresale en el ámbito internacional por su actitud hacia la inversión privada. En el caso del sector energético, este hecho se refleja en la percepción de los inversionistas sobre las condiciones colombianas, a su vez traducida en hechos concretos: el número de empresas activas en este sector se ha duplicado en 4 años y el peso del Estado como empresario del sector ha caído –y seguirá cayendo-- a un ritmo que nadie pensaba posible al comenzar la década.
Todo lo anterior indica, pues, que hay un cambio estructural en marcha en Colombia y todo indica, también, que la comunidad internacional está más conciente de ello que nosotros mismos. Ahora bien, en este contexto ---enteramente verosímil--- conviene ir pensando temas de política pública. Un área importante es la política fiscal. Hoy día, lo cierto es que el país carece de los instrumentos necesarios para que un crecimiento importante del sector sea manejado con la visión más deseable a largo plazo.
Primero, la continuidad del auge inversor que hemos observado en estos últimos años es altamente deseable y sería un gran error motivar reversas, discriminando tributaria o regulatoriamente, en su contra. La manera de manejar un potencial auge productor no es bajando la rentabilidad de quienes, años antes, le apostaron al sector y al país bajo unas dadas reglas del juego.
Segundo, la poca normativa que hay en materia de manejo de excedentes en Colombia no es la mejor. Pone el ahorro forzoso de las épocas buenas en cabeza de las empresas. Ello carece de sentido cuando la producción es privada y los mercados de capital disponibles son, en la práctica, ilimitados. Sobre todo en buenos tiempos. A nivel macro, el país termina con un presunto “ahorro”, financiado con más deuda.
Sería sensato que las reglas del juego buscaran que el ahorrador forzoso no sea la empresa, sino el Gobierno. Para ello se define con precisión que es, exactamente, una situación extraordinaria en materia tributaria y de cara a ella se define con igual precisión que se hace con esa plata.
Creo, en síntesis, que los colombianos tenemos un tema importante por delante y que nos conviene iniciar esta discusión con seriedad y en toda su dimensión antes de que se materialicen las enormes apuestas que –por fortuna--- se han hecho para que ello sea así.
Desbalances (10): Paper Interesante
Una visión particularmente relevante sobre los desbalances está contenida en un trabajo reciente de Mendoza, Quadrini y Rios-Rull. El punto de fondo es el siguiente:
1. La evidencia empírica muestra que la liberalización de la cuenta de capitales es un fenómeno generalizado y global.
2. De otra parte, la profundización financiera no ha sido un proceso igualmente claro globalmente.
3. Por tanto, la mayor integración financiera observada ocurre en un contexto de fuertes asimetrías en materia de desarrollo financiero.
4. El país mas avanzado en terminos de desarrollo financiero es Estados Unidos. Por tanto, es perfectamente razonable que la globalización financiera implique el tipo de desbalances que estamos observando. En sus palabras:
Large global financial imbalances need not be the harbinger of a world financial crash as many authors believe. Instead, we show that large and persistent global imbalances can be the outcome of financial integration when countries
have different financial markets characteristics. In particular, countries with
more advanced financial markets accumulate foreign liabilities vis-a-vis coun-
tries with less developed financial systems in a gradual, long-lasting process.
6/04/2007
Desbalances (9): ¿Hay trancón del ahorro?
Stephen Roach ha hecho una aclaración importante al concepto de "trancón del ahorro" (savings glut: no hay un incremento en la relación ahorro/PIB a nivel global, lo que hay es una recomposición sustancial: Mientras que en los países avanzados (notablemente en Estados Unidos) la relación ha caído, en los países emergentes ha subido.
Este punto importante no implica en modo alguno que el concepto sea irrelevante en la explicación de los desbalances y de los demás procesos que reseñé en la columna (precios altos de activos, bajas tasas de interés a lo largo de la curva, baja inflación, etc.).
La recomposición de un stock dado (mas o menos 23% del PIB global) es importante porque se traslada de una región donde existe capacidad de emitir el papel financiero que le haga contrapartida, a otra región en la cual, inicialmente al menos, no hay esa capacidad.
Por eso, aunque el ahorrador ya no está en Delaware y Wisconsin, sino en Beijing y San Petersburgo, la contrapartida de sus flujos de ahorro --los derechos que adquieren sobre flujos futuros de ingreso--- no cambia mayormente. Siguen siendo títulos emitidos en Delaware y Wisconsin.... El ahorro en Estados Unidos cae mucho, cierto, pero no cae la demanda por activos emitidos en Estados Unidos.
Es en ese sentido que yo leo el punto que hizo Bernanke, y me parece que tiene razón.
Concretamente: la explicación del enorme déficit externo americano es un salto enorme en el ahorro en países como China, los exportadores de petróleo, etc. Con ello, el punto es que no hay un error de diagnóstico si uno lo llama "trancón del ahorro", porque el sentido en el cual se viene usando el concepto es razonable y adecuado: se refiere a la falta de activos adecuados para hacer la contrapartida de estos nuevos y vigorosos ahorradores.
6/03/2007
Columna Interesante
Alejandro Gaviria ha escrito una columna muy interesante, argumentando que por razones evolutivas los humanos sobre-ponderamos el presente en nuestra visión de la realidad.
Veo (y comparto en 95%) el punto de fondo que hace Alejandro. Pero no comparto los ejemplos, que en lugar de aportar, le dañan su excelente argumento. Tres cosas concretas, y una reflexión final.
No. 1
Miren los datos del indice Dow Jones en los últimos 10 años, por ejemplo. Verán que el crecimiento es 6.5% anual en promedio. Una tasa compuesta de 6.5% significa que, a este ritmo, el indice se duplica cada 11 años, mas o menos lo que ha pasado desde los años treinta. El comportamiento ha sido mas "exponencial" que casi todos ejemplos clasicos de tal calificativo estadistico: el crecimiento poblacional, por ejemplo.
No.2
De otra parte, no hay duda que en EU ocurrio algo "nuevo" por esa epoca. Un pais sin ahorro y casi sin inversion de capital, a punta de productividad, no solo logra valorizar empresas a ese "exponencial" ritmo, sino que tambien logra crecer el PIB en promedio 4%. Inédito históricamente hasta ese momento y aun misterioso en muchas dimensiones que sencillamente no entendemos plenamente, aunque ha habido una verdadera avalancha de estudios tanto teoricos como empiricos. El entusiasmo con la bolsa en 1997 no me parece un efecto exclusivo de la barriga llena, sino del asombro que produce la innovación permanente. Si se reventó una burbuja, sin duda. Pero de ahi salió Google...y otro asombro.
No.3
Creo que Alejandro exagera un poco cuando dice que hay gente en Colombia argmentando que:
"(...)hemos entrado en una nueva realidad. Que el desequilibrio fiscal quedó atrás. Que la inversión extranjera seguirá aumentando. Que las altas tasas de crecimiento continuarán indefinidamente. En fin, que el presente es el futuro".
No conozco ejemplos claros de gente en ese plan tan desenfocado. Para quien se tome el trabajo de mirar cifras y las lea con serenidad, es claro que vamos bien. Y mas claro aun que falta mucho.
Sintetizando
El hecho de que el reclamo por hacer las cosas que racionalmente conviene para progresar sea tan minoritario, y esto es asi no solo en Colombia, sugiere que Alejandro tiene razón en un punto muy de fondo: el asunto es hondo y denso. ¿Será que en la dinámica evolutiva la barriga le ganó la batalla a los futuristas lóbulos frontales?, ¿Sancho venció al Quijote?
Podría ser.
Yo aportaría otra idea, quizás complementaria. Una expresión del presentismo. Al cabo, estamos en una democracia y manda la mayoría. Y en Colombia la mayoría, abrumadoramente, quiere alta parafiscalidad y alto salario minimo, no obstante el desempleo y la informalidad, para poner solo un ejemplo.
¿Es el presentismo que sugiere Gaviria lo que no nos deja avanzar? ¿O es otra cosa?. ¿Estamos seguros, por ejemplo, que el votante en una democracia es racional? ¿Estamos seguros que no se dipara sistemáticamente en los pies?
Les recomiendo el excelente y polémico libro reciente de Bryan Caplan, Myth of the Rational Voter. Un espléndido resumen-aperitivo , y una interesante discusión, están acá.
Desbalances (8): Cual Ajuste Chino?
En su última columna (y en el debate que le sigue), Martin Wolf, editor económico del Financial Times y sin duda el periodista económico más importante de la actualidad, discute el papel de China en el proceso de ajuste global. Como toca varios temas pertinentes en la discusión que hemos iniciado acá, me parece relevante sintetizar y comentar sus puntos básicos. Ellos son:
1. El enorme superavit externo de China tiene raiz en su exceso de ahorro, cuya tasa es un impresionante 50% del PIB (Ver su gráfico).
2. Este es fundamentalmente un ahorro corporativo, no un ahorro de los hogares (la tasa es 38% del PIB, bajísimo internacionalmente).
3. Como una parte importante del ahorro corporativo es tambien ahorro estatal, el ahorro es en grado muy importante una variable de política económica, no una variable "de estado" como dicen los economistas
4. Careciendo de capital (en infraestructura, salud, etc.) y pudiendo perfectamente ampliar el gasto en estos rubros, a China le conviene bajar el ahorro corporativo y elevar la inversion. Para atajar la inflación que podría derivarese de este aumento del gasto, se debe apreciar la moneda.
5. El mundo podría tener desbalances mucho mas pequeños (y menos riesgosos) y China más infraestructura y más salud. ¿Por que esto no ha sucedido? Quizas, dice Wolf, ello se debe a que no hay un foro especial para que ello se solicite y se tramite adecuadamente. La reunion bilateral con los Estados Unidos, en Washington, hace unos días, es muy estrecho. El G8 (esta semana en Alemania) es muy amplio. Propone un intermedio, que llama G4: China, Estados Unidos, la Eurozona y Japón.
Una disminución ordenada del superávit externo en China y otros países sin duda sería excelente para un país como Colombia porque reduce el riesgo de cualquier ajuste drástico, y el ajuste drástico es nuestra fuente mas grande de riesgo hacia adelante, sin duda, y muy de lejos.
Pero no creo que charlando ---entre 2, entre 4 o entre 8-- se logre el propósito. El hecho es que el exceso de ahorro corporativo está ahí por la sencilla razón de que no hay proyectos (convertidos a papel financiero creíble) que permita el tránsito hacia mayor gasto, con sensatez de largo plazo. De ahí la importancia y la racionalidad que tiene el llamado del Secretario Paulson a liberalizar la industria financiera en China. En América Latina este es el camino que más nos convendría.
Mucha gente, al contrario, está procupada por la posibilidad de que la toma de riesgo inversor no sea muy baja en China, sino muy alta. Por ejemplo, que la exposición del sistema financiero Chino a estos riesgos ya sea un poco exagerada.
En cuanto a la tasa de cambio, como bien le contesta Charles Wypolsz a Wolf:
If savings is the problem, and it is, what good would a renminbi appreciation do? There are some theories that exchange rate appreciation can reduce saving, but the magnitude of the effect is, at best, minute..
Ronald McKinnon es aún más drástico:
It would be a huge mistake to reach for the wrong variable, the exchange rate, to solve the saving imbalance. Exchange rate changes have no predictable effect on saving behaviour on either side. But exchange rate changes can still be very destabilising in a macroeconomic sense. The forced appreciations of the yen in the 1980s into the mid-1990s imposed severe deflation on Japan, followed by a lost decade, but without "correcting" Japan's current account surplus measured as a share of Japan's slumping GDP.
Síntesis:
Yo no creo que charlando se logre convencer a nadie de nada. El problema es de falta de lugares, distintos a papel de bajo riesgo --como los bonos del tesoro americano--donde colocar excesos de ahorro. Lo más razonable es suponer que el superavit se irá corrigiendo a medida que vaya progresando la capacidad de generar papel creíble, líquido y rentable. Por ahora, es interesante observar los primeros pasos: la creación de la compañía estatal de inversiones, cuya compra de acciones en Blackstone es un sugestivo primer acto en una obra larga y extremadamente importante para nosotros.
6/02/2007
Desbalances (7): Mas Sobre Ajustes en 2007-2008
En la columna cité el World Economic Outlook, informe semianual del FMI que para argumentar que ---según los centros especializados mas respetados--- la economía internacional seguiría, más o menos, en las mismas que hemos visto durante 4 años.
Acaba de salir otro informe, que vale igualmente la pena conocer en detalle: el Economic Outlook de la OCDE.
Conclusiones básicas: los países avanzados, según esta importante entidad, crecerán 2.7% en 2007-2008, tanto la inflación como el desempleo seguirán bajando gradualmente (Ver Tabla).
Con base en estos pronósticos, el punto de fondo es:
Our central forecast remains indeed quite benign: a soft landing in the United
States, a strong and sustained recovery in Europe, a solid trajectory in Japan and buoyant activity in China
and India. In line with recent trends, sustained growth in OECD economies would be underpinned by
strong job creation and falling unemployment.
En cuanto a los desbalances? Nada importante. Mientras que el déficit en cuenta corriente en Estados Unidos alcanzó 6.5% del PIB en 2006, la OCDE preveé que será 6.1%-6.2% en 2007 y 2008. O sea.... un ajuste estadísticamente igual a cero.